Licenciatura en Programación e Innovación Digital en línea.
Inscríbete ahora LPDI Modalidad 100% en línea
FAQ — Licenciatura en Programación e Innovación Digital (UNITI)
Inicio de clases: 16 de enero de 2026
Modalidad: 100% en línea
Cuota de recuperación: $1,400 pesos por cuatrimestre
Inscripción: No se cobra inscripción inicial ni inscripción cuatrimestral
La carrera inicia el 16 de enero de 2026. Las preinscripciones ya están abiertas.
Sí. La modalidad es 100% en línea, con plataforma educativa, clases sincrónicas programadas y actividades asincrónicas flexibles.
La cuota de recuperación es de $1,400 pesos por cuatrimestre.
No se cobra inscripción inicial, ni inscripción al inicio de cada cuatrimestre.
Sí. UNITI cuenta con amplio acompañamiento para trámites de becas federales, incluyendo:
- Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” (sujeta a convocatoria oficial y criterios del programa).
- Otras becas disponibles en la plataforma federal, según apertura del ciclo.
UNITI brinda asesoría personalizada para el registro en estos programas cuando el gobierno federal abra las convocatorias.
La cuota de recuperación es de $1,400 pesos por cuatrimestre.
No se cobra inscripción inicial, ni inscripción al inicio de cada cuatrimestre.
Sí. Contamos con reconocimiento del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y validez oficial SEP (RVOE).
Personas mayores de 17 años con certificado de bachillerato o equivalente.
Interés por la tecnología, innovación y solución de problemas.
Modelo de Interculturalidad modular aplicado en toda la formación.
Acompañamiento académico y tecnológico.
Comunidad educativa enfocada en inclusión, igualdad y desarrollo social.
El plan de estudios forma profesionistas en:
- Programación básica y avanzada
- Desarrollo web
- Bases de datos
- Innovación digital aplicando soluciones reales
- Enfoque intercultural e impacto social
- Pensamiento lógico y resolución de problemas
Computadora o laptop.
Conexión a internet estable.
Horas semanales disponibles para clases y actividades.
Capacidad de trabajo autónomo y participación en la plataforma.
Puedes hacerlo directamente en el enlace oficial:
👉 www.uniti.edu.mx/inscripciones-2026-lpdi-mixta
Te pediremos:
- Nombre completo
- CURP
- Teléfono y correo
- Certificado original de bachillerato (al avanzar en el proceso previa cita con control escolar en las instalación de la UNITI)
Sí. El grupo inicial es reducido para asegurar acompañamiento personalizado.
MÓDULOS Y UNIDADES DE APRENDIZAJE
Licenciatura en Programación e Innovación Digital Mixta (LPID_M)
Módulo 1. Sistema de aprendizaje modular intercultural desde el pensamiento crítico
Unidades de aprendizaje:
- Teorías sociales para la comprensión de las sociedades desde una perspectiva intercultural e interseccional
- Formas de conocimiento sociocultural e intercultural
- Dimensión política de la educación intercultural
Módulo 2. La interculturalidad crítica para la transformación social
Unidades de aprendizaje:
- Composición local y extra local
- Investigación social desde el pensamiento crítico y metodologías para la evaluación comunitaria
- Problemáticas sociales: desigualdades, derechos humanos, discriminación, violencias e inclusión
Módulo 3. Fundamentos técnicos para la innovación digital
Unidades de aprendizaje:
- Base de datos I (Modelo relacional)
- Cálculo diferencial
- Programación I (Fundamentos)
- Gestión de la innovación tecnológica
Módulo 4. Pensamiento crítico y estrategias de aprendizaje
Unidades de aprendizaje:
- Estrategias metacognitivas
- Sistemas operativos y arquitectura de las computadoras
- Introducción a la metodología de la investigación
- Cálculo integral
Módulo 5. Análisis y aplicación de datos para la transformación
Unidades de aprendizaje:
- Programación II (Estructuras y OOP)
- Base de datos II
- Introducción al análisis social de datos
- Probabilidad y estadística aplicada
- Proyecto integrador I
Módulo 6. Herramientas digitales y desarrollo tecnológico
Unidades de aprendizaje:
- Visualización de datos
- Epistemología interculturales y tecnología
- Dev OP y control de versiones
- Desarrollo web
- Proyecto integrador II
Módulo 7. Soluciones digitales y proyectos tecnológicos integrados
Unidades de aprendizaje:
- Seguridad de informática básica
- Ingeniería de software ágil
- UX/UI inclusiva
- Metodología de la investigación cuantitativa
- Proyecto integrador III
Módulo 8. Tecnologías emergentes y aplicaciones digitales
Unidades de aprendizaje:
- Ética algorítmica
- Inteligencia artificial aplicada
- IoT y Edge computing
- Proyecto integrador IV
Módulo 9. Ciencia de datos aplicada a contextos sociales
Unidades de aprendizaje:
- Machine learning intermedio
- Visualización de datos II
- Gobierno de datos
- Proyecto integrador V
Módulo 10. Innovación digital en ecosistemas tecnológicos
Unidades de aprendizaje:
- Arquitecturas cloud nativas
- Gestión de API´s
- Ecosistemas
- Blockchain y contratos inteligentes
- Proyecto integrador VI
Módulo 11. Liderazgo y comunicación para el cambio social
Unidades de aprendizaje:
- Gestión de proyectos con impacto
- Storytelling y comunicación estratégica
- Legislación y políticas TIC
Módulo 12. Proyectos de impacto social e innovación comunitaria
Unidades de aprendizaje:
- Cultura organizacional digital
- Experiencia del cliente (CX) y service design
- Innovación y emprendimiento social (Capstone)